Volver al blog
ImpuestosCalendario Tributario

Calendario tributario 2024: Fechas clave para tu empresa

Mantente al día con todas las fechas importantes del calendario tributario colombiano para evitar multas y sanciones.

Alejandra Bertón

5 de enero de 2024

Calendario tributario 2024: Fechas clave para tu empresa

El cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias es fundamental para evitar sanciones y recargos. El calendario tributario 2024 trae algunas modificaciones importantes que todo empresario y contador debe conocer.

Declaración de renta personas naturales

Para la declaración de renta del año gravable 2023, las fechas de vencimiento están programadas entre agosto y octubre de 2024, según el último dígito del NIT:

  • Últimos dígitos 00 a 05: Entre el 6 y el 13 de agosto de 2024
  • Últimos dígitos 06 a 15: Entre el 14 y el 27 de agosto de 2024
  • Últimos dígitos 16 a 25: Entre el 28 de agosto y el 10 de septiembre de 2024
  • Últimos dígitos 26 a 35: Entre el 11 y el 24 de septiembre de 2024
  • Últimos dígitos 36 a 45: Entre el 25 de septiembre y el 8 de octubre de 2024
  • Últimos dígitos 46 a 55: Entre el 9 y el 22 de octubre de 2024
  • Últimos dígitos 56 a 99: Entre el 23 de octubre y el 5 de noviembre de 2024

Declaración de renta personas jurídicas

Las empresas deben presentar su declaración de renta según el último dígito del NIT, con vencimientos entre abril y mayo de 2024:

  • Últimos dígitos 00 a 09: Entre el 9 y el 22 de abril de 2024
  • Últimos dígitos 10 a 19: Entre el 23 de abril y el 6 de mayo de 2024
  • Últimos dígitos 20 a 29: Entre el 7 y el 20 de mayo de 2024
  • Últimos dígitos 30 a 39: Entre el 21 de mayo y el 3 de junio de 2024
  • Últimos dígitos 40 a 49: Entre el 4 y el 17 de junio de 2024
  • Últimos dígitos 50 a 59: Entre el 18 de junio y el 1 de julio de 2024
  • Últimos dígitos 60 a 99: Entre el 2 y el 15 de julio de 2024

Declaración de IVA

Para los responsables bimestrales, las fechas de vencimiento para 2024 son:

  • Bimestre enero-febrero: Entre el 9 y el 22 de marzo de 2024
  • Bimestre marzo-abril: Entre el 7 y el 20 de mayo de 2024
  • Bimestre mayo-junio: Entre el 9 y el 22 de julio de 2024
  • Bimestre julio-agosto: Entre el 10 y el 23 de septiembre de 2024
  • Bimestre septiembre-octubre: Entre el 12 y el 25 de noviembre de 2024
  • Bimestre noviembre-diciembre: Entre el 14 y el 27 de enero de 2025

Los responsables cuatrimestrales deben presentar sus declaraciones en mayo, septiembre y enero, según el último dígito del NIT.

Régimen Simple de Tributación

Los contribuyentes del Régimen Simple deben cumplir con:

  • Anticipo bimestral: Según fechas establecidas para cada bimestre
  • Declaración anual: Entre febrero y abril de 2025 para el año gravable 2024
  • Plazo para optar por el régimen: Hasta el 31 de enero de 2024

Información exógena

La presentación de información exógena (medios magnéticos) para el año gravable 2023 tiene los siguientes vencimientos:

  • Grandes contribuyentes: Entre el 23 de abril y el 6 de mayo de 2024
  • Personas jurídicas: Entre el 7 de mayo y el 10 de junio de 2024
  • Personas naturales: Entre el 11 de junio y el 15 de julio de 2024

Recomendaciones para cumplir a tiempo

Para evitar sanciones y recargos, te sugerimos:

  1. Programar con anticipación las fechas límite en un calendario
  2. Preparar la documentación necesaria con tiempo
  3. Verificar saldos a favor y compensaciones disponibles
  4. Actualizar el RUT si es necesario
  5. Consultar periódicamente la página de la DIAN para posibles modificaciones

Recuerda que las sanciones por extemporaneidad pueden ser significativas y afectar seriamente las finanzas de tu empresa.

Conclusión

El cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias no solo te evitará sanciones, sino que también contribuirá a una mejor planeación financiera de tu empresa. Mantén este calendario a mano y prepárate con tiempo para cada obligación.


AB
Alejandra Bertón

Contadora Pública

Experta en cumplimiento tributario y prevención de sanciones por extemporaneidad o inexactitud.

Artículos relacionados

Impuestos

Reforma Tributaria en Colombia 2024: Lo que debes saber

Analizamos los puntos clave de la última reforma tributaria en Colombia y cómo afecta a empresas y personas naturales.

Leer artículo

Consejos para la declaración de renta de personas naturales

Guía práctica con los mejores consejos para preparar correctamente tu declaración de renta y evitar sanciones.

Leer artículo

Guía completa sobre el régimen simple de tributación

Todo lo que necesitas saber sobre el Régimen Simple: quiénes pueden acogerse, beneficios y obligaciones.

Leer artículo

Categorías

Todas las categoríasImpuestosLegislaciónPersonas NaturalesNIIFPYMESEmprendimientoRégimen SimpleCalendario Tributario

¿Necesitas asesoría contable?

Contáctanos para recibir asesoría profesional en temas contables, tributarios y financieros.

Contactar ahora